Concepto.
Lenguaje: Es la forma de expresión humana, por medio de la cual nos podemos entender de una manera clara en el momento de formalizar conceptos.
Tipos de lenguaje
- Verbal.
- No verbal.
Dentro del lenguaje verbal, lo podemos representar en la forma, hablado o escrito, todo lo que decimos utilizando la boca y todo lo que hacemos por medio de la escritura, respectivamente.
Como también está el no verbal, que a diferencia del anterior, es todo lo que representamos o decimos por medio de la mímica, gestualizada, proxemia, entendiéndose como proxemia, a la distancia o el espacio que puede existir entre dos o mas personas para tratar un tema. Con este lenguaje estamos haciendo una comunicación mediante el envío de mensajes sin palabras y que quienes lo miran entienden de una manera lo que se les quiere decir.
También podemos encontrar lenguaje, en las expresiones artísticas, algunos les llaman: Sistemas de representación, como por ejemplo, las obras de arte, en donde el pintor trata de mostrar su lenguaje, haciéndonos sentir, pensar algo distinto antes de empezar a ver esa pintura y no ser algo decorativo, osea que no me complace, ya que el gusto está formado por la cultura en donde vivimos y depende de esta.
El arte representado por todas esas expresiones cotidianas que de nuestras vidas sale, que nos brindan dos aspectos importantes como son, el hacer y la capacidad, los cuales se combinan para tratar de conmovernos, hacernos sentir, pensar algo distinto antes de empezar a observar o escuchar representaciones artísticas, entonces, es cuando logramos tener sensibilidad por dicho arte, pero si al contrario, no nos logra impresionar esa obra por ejemplo, decimos que es decorativo, es decir que me complace y esta complacencia me puede hacer reír, alegrar, pero no nos toca emocionalmente, luego entonces, en la medida que no estemos sensibles al arte, no encontraremos soluciones a problemas en el inicio de este y que nos pueda permitir abrirnos a la vida, emocional como intelectualmente, por lo tanto expresamos, que no encontramos un gusto, sabiendo que el gusto está formado por la cultura en donde vivimos y depende de esta.
En la poesía también encontramos expresión de lenguaje, dado que es el estado del alma, el espíritu de la obra, podemos decir que hay poesía en los poemas y estos adquieren el rango de arte y este arte está con lenguaje verbal.
Para finalizar, el lenguaje cinematográfico basado en el análisis de las obras cinematográficas, sus sonidos, ambiente, color, etc, abstrayendo todas las formas de interpretación que podamos encontrar dentro de lo que se ve y como se muestra.
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: En esencia se puede definir, como la transmisión de toda clase de información, con lo cual debemos optar por el lenguaje, que nos permita dirigirnos hacia los demás, tratando de dar a entender lo que en esencia pensamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario