
RECALCAR EN LA NECESIDAD DE LEER
Es importante, tener encuenta el lenguaje como parte del saber leer, puesto que es el recurso, acción, para entendernos de una manera clara.
Tipos de Lectura:
La lectura se divide en tres partes a saber:
- LECTURA TEXTUAL: Comprende la manera de entender el sonido entre letras, por ejemplo, la "s" con la "i", suena si.
- LECTURA INTERPRETATIVA: Se refiere a la forma de leer entre lineas o leer lo que no está escrito, es decir desentrañar lo que está escrito.
- LECTURA INTERTEXTUAL: O lectura crítica, que consiste en que una persona pueda leer algo, compararlo con algo leído, discutirlo y sacar conclusiones.
TÉCNICA PARA LEER
Por eso, para tener una buena comprensión a la hora de leer, básicamente debemos:
1. Escoger el tema: Es elegir el asunto o la materia de lo que deseamos leer.
2. Seleccionar el texto: Seleccionamos de manera singular la parte específica del tema.
3. Ponerse cómodos: En esta parte, buscamos la manera de optar por una buena postura, que nos permita leer sin sufrir daños físicamente.
4. Aprovisionarse de un diccionario: Para buscar y entender las palabras desconocidas.
5. Identificar el texto: Con lo que nos ayudará a compararlo con otros textos, es decir, la lectura crítica, sobretodo identificar el autor donde nació, año, etc.
6. Leer literalmente: Nos disponemos a leer el texto.
7. Hacerle preguntas al texto: Las cuales son dos a saber:
- Cuál es su tesis: su idea principal o planteamiento principal.
- Cuales son los argumentos de apoyo: para esta tesis.
8. Escribir sobre lo leído: Aquí podemos atrapar las ideas sueltas y, aterrizarlas, por ejemplo mediante un mapa conceptual, entre otras.
9. Contrastar lecturas: Es decir, tener una responsabilidad social en la lectura.
De este modo, al leer edificaremos el mundo, construyendo hábitos del saber.

MINI GLOSARIO
- MISOGINIA: Aversión u odio a las mujeres.
- SONETO: Composición poética de 14 versos distribuidos en 4 estrofas: dos cuartetos y dos tercetos, el soneto es de arte mayor y la rima de sus versos es consonante; originario de Italia, a partir del romanticismo se hizo con toda clase de metros (alejandrinos, dodecasílabos, pentasílabos, etc).
- LENGUAJE: Recursos o reglas para interactuar con las demás personas, o toda forma de expresión humana mediante distintos signos.
- ARTE: Ejercicio de las facultades humanas preparado por experiencias anteriores. Conjunto de normas y preceptos acumulados por generaciones anteriores a una actividad, o aptitud individual para hacer una cosa.
- MÍSTICO: Relativo a la mística, que estudia o trata la vida espiritual, también considerada parte de la teología que estudia la unión del hombre con Dios a través de su contemplación.
- KINESIS: Capacidad de efectuar comunicación, mediante gestos u otros movimientos corporales.
- STAND UP COMEDY: Comedia de pie o comedia monologada.
Imágenes tomadas de: (http://www.educar.org/inventos/libro.asp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario