DANDO VUELTAS

Uno de los inventos más eficientes, que el hombre haya creado es la bicicleta, conformada por dos ruedas, un marco, una dirección, una silla, unos pedales, entre otros componentes; en el diario acontecer de nuestras vidas, se observa que las necesidades son cada día más, entonces, en la medida que queramos satisfacer esas necesidades, optamos por varias soluciones, una de ellas es la bicicleta, herramienta con la cual podemos desarrollar diferentes actividades, por ejemplo, miramos en las calles, que la afluencia de vehículos es en gran cantidad, formando grandes trancones, impidiendo el libre tránsito, esta máquina nos puede sacar de aprietos, puesto que por su facilidad de rodar por las calles, nos podría llevar a cualquier lugar sin quedarnos atascados en algún trancón.

El documental, quiere de alguna forma, hacer un homenaje a este velocípedo, exaltando su gran labor y ayuda si asi lo queremos ver, nos muestran ciudades atascadas de autos, contaminando el medio ambiente y con un ruido infernal, pero hoy en dia la sociedad se ha vuelto consumista, facilista, hasta el punto, que no le importa si hay mucho ruido, contaminacion, trancones, etc, pero lo primero es comprar un auto, también existe una parte de la población, los estratos "bajos", quienes en su obligación por la lucha diaria, son los que más la utilizan, motivados por su trabajo, montan en su caballito de acero y pedalean largos trayectos que los lleva a su destino.
El documental tambien nos muestra, la inseguridad social en la que nos vemos sometidos, en el momento que un vigilante de un sector de la ciudad de Cali, nos narra de la huida de un ladrón, con lo cual se opta por vigilar montado en bicicleta, ya que de esta manera es mas fácil alcanzar a la persona que huye, por lo que se vuelve como requisito para este tipo de trabajo.
Es importante tener en cuenta, el trato que se le debe dar a la bicicleta, puesto que se mira un montón de ellas una encima de otra, en la parte trasera de camionetas, sobrecargadas de artículos y hasta con tres pasajeros que pueden deteriorar sus partes y por ende, generar algún accidente, por estas razones es de vital importancia tener en cuenta estos consejos para nuestra herramienta, puesto que nos seria de gran utilidad en el momento que lo requerimos.

Si la sociedad se da cuenta que la bicicleta es la solución a tantos problemas como transporte, trabajo, contaminación ambiental entre otros, estaríamos llevando a una duración mejor en el mundo.
HIP-HOP SOCIAL
Una de las formas de llamar la atención, es la música, por medio de esta podemos decirle a alguien lo que sentimos, en este caso, miramos como en las ciudades ha tomado gran acogida un ritmo pegajoso, de origen americano, se inició por los años sesenta y llegó a Colombia en los ochenta, Bogotá fue la ciudad que acogió mas este ritmo, ya en las calles los chicos empezaron a desarrollar su talento interpretando música de este estilo, Hip-Hop.
Este documental, nos permite observar como en los barrios marginales, donde el gobierno no hace nada por ellos, la gente toma el ritmo del hip-hop, para crear canciones y lanzar una voz de protesta hacia los altos mandos gubernamentales, es así como nace un grupo importante de la ciudad de Cali, como es Zona Marginal, este grupo que deambula por las calles mostrando su talento, logra llamar la atención por parte de la sociedad y del estado, de tal manera que atraviesan las barreras obteniendo mucho éxito y siendo reconocidos internacionalmente.

Con su estilo y su primer éxito "expresión de un pueblo", logran llegar al corazón del pueblo, tomando como base el olvido mostrado por parte del estado, hacia los jóvenes de los barrios mas vulnerables de la ciudad de Cali, hace que se lleve una lucha constante entre pandillas por diferentes motivos, ya lo miramos con la muerte de un chico a quien su hermano le compuso, a ritmo de hip-hop, una canción en honor a el, otros casos como este, pasan a diario en estas localidades, por este motivo "Zona Marginal", quiere que esto cese, y mejor se cante un pacto social de paz y que las autoridades se concienticen, para que de alguna manera vuelvan su mirada hacia estas zonas y empiecen a apoyar a la gente que tiene ganas de salir adelante.
Mientras tanto, se seguirá cantando a ritmo de "Hip-Hop" y, que escuchen en todas las fronteras y lugares del mundo, que somos una sociedad de paz y trabajo.