viernes, 10 de diciembre de 2010

QUINTA ACTIVIDAD; Sábado 4/12/2.010


FORO


Bioética y Ambientalismo

Definición:

Bioética: rama de un nuevo saber, que intenta unir el conocimiento científico con los valores humanos.
Ambientalismo: Movimiento social, dedicado a la conservación del medio ambiente.

Teniendo como referencia estos conceptos, me permito hacer énfasis, sobre la importancia que conlleva, al relacionar estas dos premisas, en el sentido de la adquisición de valores fundamentales, que sirvan como base en la ciencia o el conocimiento de las personas, es por eso, que la sensivilización, se de debe dar en todos los aspectos sociales, sabemos de la importancia, que tenemos en el momento de salir adelante, por tal razón, no podemos dejarla a un lado, pero que tenemos un alto grado de responsabilidad, en la medida que vayamos innovando formas de nuestro diario vivir, es decir, que la sabiduría, se debe complementar con las formas de vivir.

Observamos a diario, la intolerancia en el sentido de cuidar nuestro medio ambiente, que se produce por no aplicar valores, que conduzcan al mejoramiento del planeta y, que me lleva a preguntar ¿Cual será el futuro de nuestro planeta? y ¿Como van a poder vivir, las futuras generaciones en el planeta?, pero esto solo es por encima, si miramos bien, nos damos cuenta que no tenemos opciones de elegir, donde ir a vivir, pues parece que esa será la tarea, de buscar nuevos mundos donde alojarnos, por si terminamos con este.

Pero aun, tenemos la posibilidad de enmendar nuestros errores, si así se quiere, la "Bioética", nos ofrece esa posibilidad, puesto que debemos compenetrarnos en ella y, descubrir que el final no esta cerca, sino por el contrario, se aleja cada vez más, solo es poner de nuestra parte y concientizarnos de lo que tenemos y que es único, que empezando a inculcar valores desde los más pequeños y realizando una introspección minuciosa, se puede lograr atenuar muchos de nuestros problemas con el globo terráqueo, por eso la invitación es desde ya, para empezar a edificar la "Bioética", que nos conlleve hacia el mejoramiento de la existencia y no en el detrimento de la misma.

Decididos en todo momento, por la recuperación de nuestro planeta, manejando unos valores éticos, que nos conduzcan al progreso, tanto personal como colectivo, alimentándonos cada día del saber intelectual, forjando ideas futuristas, preparando el camino de las nuevas generaciones, en la que puedan de alguna manera establecer su forma de vida con bienestar, libre de asperezas, entendiendo siempre que la realidad del mundo esta en nuestras manos y que por consiguiente depende de nosotros el que surjamos y no nos hundamos en el abismo en el que podríamos caer, tenemos que ser claros en lo que deseamos y, lo que deseamos es un futuro promisorio, lleno de las riquezas naturales que nos rodea, así como también de nuestra flora, fauna, que de la misma manera se ven afectados con todo esto, el cuidado hacia estos grupos es importante, puesto que representan formas de vida en la humanidad, como también generación de elementos que el ser humano necesita para su sobre vivencia.

Somos personas inteligentes y entendemos de antemano, que debemos optar por la medida más adecuada de lograr sobrepasar este impace, que la ética nos sobrepone en todos los aspectos materiales, por referirnos de alguna manera a este, y en ningún momento queremos hacerle daño a nuestro hogar, por es importante seguir, aunque parezca redundante, con la motivación y sensivilización de ideales, valores éticos, enmarcados a lo lago de nuestra trayectoria y como forma de vida obligatoria, con el ánimo de continuar albergando propósitos determinantes, en las relaciones con nuestro medio, que sirve como plataforma para impulsar el deseo infinito de querer un mundo mejor, al cual le podamos dar mas vida, sin hacerle daño a todo en cuanto exista, en el maravilloso entorno que nos rodea, comprometiéndonos de lleno, para que en el futuro, dejemos un legado rico en sabiduría y entendimiento hacia los demás, soportado con la Bioética y el Ambientalismo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario